Efrain Jesus Rojas Mata: Lo que no te cuentan cuando subes al avión

Los mitos de viajar en avión

Existen muchos rumores y mitos acerca de la aviación comercial. Conozca algunos secretos juntos [Efrain Jesus Rojas Mata]

Efrain Jesus Rojas Mata: El accidente del Río Hudson


Muchas empresas cuentan con políticas muy rigurosas, entre ellas las aerolíneas comerciales. Por motivos de seguridad, para evitar la histeria colectiva o simplemente por razones particulares de cada empresa, hay cierta información que no se comparte con el pasajero. Esto da pie a que se generen muchas especulaciones, especialmente en las redes sociales donde la interacción del viajero cada vez es mayor.

Una de las cosas que muchos de los pasajeros ignora es que las máscaras de oxígeno que se desprenden en la cabina en caso de emergencia solo tienen aire para quince minutos. Un piloto experimentado de Iberia asegura que aunque parezca un abastecimiento muy corto, es tiempo más que suficiente para bajar de 10.000 pies a 3.500, donde el aire ya es respirable sin necesidad de este utensilio.

A muchas personas les produce indignación tener que apagar su dispositivo móvil durante horas, mientras aterriza en su destino. La opinión de los profesionales de la aviación es que cuando la aeronave se encuentra próxima a despegar los teléfonos celulares encendidos pueden causar interferencia, pero una vez que el vuelo ya está estable sobre las nubes se pueden usar estos artefactos sin problema.

Efrain Jesus Rojas Mata: Lo que no te dicen sobre los aviones 


No disponer de ciertos servicios puede ser la causa para que un avión no despegue a tiempo. En algunas ocasiones los pilotos deben tomar decisiones como partir sin los refrigerios de la clase ejecutiva u ocasionarle a los pasajeros el inconveniente de que no lleguen a tiempo para hacer una conexión. Es importante que los tiempos de abastecimiento se cumplan para no afectar la calidad de servicio.

Los aviones tienen la capacidad de seguir volando si se les avería un motor, incluso si la falla ocurre en los dos. En la producción cinematográfica Sully, protagonizada por Tom Hanks, se narra un caso similar ocurrido en Estados Unidos. En la película representan la manera en que un grupo de aves estropeó los dos motores de la aeronave. La falla causó que el piloto tuviera que planear para caer en el río Hudson. Su maniobra salvó la vida de todos sus pasajeros. Los expertos aseguran que si esto ocurre en medio del océano es probable que no se tenga tanta suerte. 

Efrain Jesus Rojas Mata: Vuelos comerciales
Por:[Efrain Jesus Rojas Mata]

Entradas populares de este blog

Efrain Rojas Mata: Gate Gourmet

Efraín Rojas Mata: ¿Cómo disfrutar de un largo viaje sin aburrirse en el intento?

Efrain Rojas Mata: El mejor vino en las nubes